tribunal de instancia - meaning and definition. What is tribunal de instancia
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is tribunal de instancia - definition

Tribunal de Justicia de Primera Instancia de la UE; Tribunal de Justicia de Primera Instancia; Tribunal de Justicia de Primera Instancia de la Union Europea; Tribunal de Justicia de Primera Instancia de la Unión Europea; Tribunal General de la Union Europea; Tribunal General

tribunal de instancia      
Derecho.
El que ejerce plena jurisdicción, así sobre el hecho como sobre el derecho en todas las circunstancias debatidas.
tribunal de instancia      
term. comp.
Derecho. El que ejerce plena jurisdicción, así sobre el hecho como sobre el derecho en todas las circunstancias debatidas.
Tribunal General de la Unión Europea         
El Tribunal General (en inglés General Court) es un órgano jurisdiccional colegiado de la Unión Europea que se integra —junto al Tribunal de Justicia stricto sensu— en la Institución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Fue creado por el Acta Única Europea de 1986 con el objeto de dotar al poder judicial del ordenamiento comunitario de una doble instancia, delegándose ciertas competencias del Tribunal de Justicia en favor del nuevo órgano.

Wikipedia

Tribunal General de la Unión Europea

El Tribunal General (en inglés General Court) es un órgano jurisdiccional colegiado de la Unión Europea que se integra —junto al Tribunal de Justicia stricto sensu— en la Institución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Fue creado por el Acta Única Europea de 1986 con el objeto de dotar al poder judicial del ordenamiento comunitario de una doble instancia, delegándose ciertas competencias del Tribunal de Justicia en favor del nuevo órgano. Desde su institución, el 1 de enero de 1989, hasta el 30 de noviembre de 2009, recibió el nombre de Tribunal de Primera Instancia.

Originalmente, el Tribunal General tenía un juez por Estado miembro, al igual que el Tribunal de Justicia. No obstante, con el fin de aliviar el aumento en su carga de trabajo, el Tribunal General aumentó su número desde el 19 de septiembre de 2016 a 47 jueces, según lo previsto por el Reglamento (UE, Euratom) 2015/2422, de 16 de diciembre de 2015. De acuerdo a este mismo reglamento, que modifica el Protocolo n.º 3 del Estatuto del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a partir del 1 de septiembre de 2019, el Tribunal General ha pasado a estar integrado por dos jueces por Estado miembro, cualquiera que sea el número de estos (en la actualidad, por tanto, son cincuenta y cuatro jueces).[1]

Este Tribunal es competente para conocer en primera instancia de determinados recursos directos interpuestos por personas físicas y jurídicas; de los recursos de los Estados miembros contra la Comisión; de recursos de los Estados miembros contra el Consejo por determinados actos de este; del recurso de indemnización por daños; aquellos basados en una cláusula compromisoria; determinados recursos en el ámbito de la propiedad intelectual; y los litigios de los funcionarios de la Unión contra esta en materia de trabajo y Seguridad Social.[2]​ Hasta 2016, conocía también de los recursos de casación contra las resoluciones dictadas por el Tribunal de la Función Pública, momento en que este órgano fue disuelto a resultas del aumento de jueces del Tribunal General.

En cuanto a las materias que sustancia el Tribunal General, son en un alto porcentaje cuestiones de naturaleza económica: propiedad intelectual (marcas y diseños), Derecho de la competencia, ayudas de Estado y supervisión bancaria y financiera.[3]

Además del número de jueces, hay dos importantes diferencias entre el Tribunal General y el Tribunal de Justicia. En primer lugar, aquel no conoce de las cuestiones prejudiciales que los tribunales ordinarios puedan plantear, ya que si bien el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea le otorga esa competencia, esta no ha sido desarrollada por el Derecho derivado. En segundo término, tampoco cuenta con abogados generales, aunque con carácter excepcional se puede encomendar esa función a uno de los jueces.

Sus decisiones pueden ser recurridas en casación ante el Tribunal de Justicia, en los dos meses siguientes a que se dicten, y limitando el recurso a las cuestiones de Derecho.

Examples of use of tribunal de instancia
1. Eso significa que en un momento dado la perspectiva de un tribunal de instancia puede ser más rigurosa.
2. El fiscal y las acusaciones podían haber pedido que el caso volviera al tribunal de instancia para que valorase esa prueba, pero nadie lo ha pedido, por lo que ya no se hará.
3. Se trata de datos que tendrán su repercusión en el momento de valorar, en cada caso, la corrección de la individualización de las penas impuestas por el tribunal de instancia.
4. Así, Hassan El Haski, como dirigente del Grupo Islámico Combatiente Marroquí (GICM), y Youssef Belhadj, principalmente por sus actividades proselitistas orientadas a conseguir miembros dispuestos a hacer la yihad siguiendo las consignas ideológicas de Al Qaeda, pero sin que el tribunal de instancia haya considerado acreditada ninguna relación con los atentados del 1
5. El fiscal general, que ha confiado en que el Tribunal Supremo les de la razón, ha explicado respecto a la posibilidad de que se recurriera lo dicho por la sentencia respecto a la autoría intelectual de los atentados que no se hará debido a la existencia del principio de "in dubio pro reo". Según este sistema, ha agregado Conde-Pumpido, si el tribunal de instancia no queda convencido del conjunto de las pruebas, "que nosotros estimamos que eran suficientes", no puede discutirse en casación.